Por Gerardo González Acosta
Una vida sin violencia para las mujeres debe ser una demanda vigente, con o sin pandemia, y una realidad para las generaciones actuales y futuras, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
Dijo que la educación y la escuela pública serán un bastión de lucha por la igualdad, la inclusión, el respeto y la construcción de un tejido social sano.
El funcionario habló así al participar virtualmente junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la XLI Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Ahí dijo que la educación es esencial para que las mujeres alcancen el pleno goce de libertades y se conviertan en agentes de cambio.
El funcionario dijo que en la SEP se trabaja para generar una nueva cultura que ayude, en el corto, mediano y largo plazo, a que la sociedad tenga ese tejido social sano que todos desean.
Moctezuma dijo que se han incrementado y fortalecido las acciones como cursos y talleres en todos los niveles y tipos educativos. Por su parte, la secretaria de Gobernación dijo que es alentador que desde la SEP se promueva la cultura de igualdad, no discriminación y erradicación de las violencias en contra de las mujeres.