Por José Vilchis Guerrero
Para continuar la vacunación a adultos mayores, este lunes llegará un cargamento de vacunas rusas Sputnik V y mañana otro de AstraZeneca, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, justo al informarse de la vacunación en las alcaldías de Xochimilco, Iztacalco, Tláhuac y Ecatepec, estado de México.
Agradeció la solidaridad de los gobiernos de Rusia, India y China para enviar vacunas a México. “Ellos tienen necesidad de vacunar a su población, estamos hablando de países que tienen más población que la nuestra y sin embargo nos están ayudando”, destacó.
Reiteró sus críticas por la inequidad que se tiene a nivel mundial para adquirir las vacunas ya que 10 países acaparan 80 por ciento de las dosis.
Durante la conferencia de prensa en el salón Tesorería del Palacio Nacional, el tabasqueño indicó que a diferencia de otros países, en México no se está privilegiando para vacunar a los altos funcionarios.
“No hay preferencia para nadie. Nos ha dado COVID a los servidores públicos del gobierno del más alto nivel, el presidente, el secretario de Marina (Rafael Ojeda); al secretario de la Defensa (Luis Cresencio Sandoval); al subsecretario, (Hugo López-Gatell) responsable de la campaña contra el COVID”.
Y a muchos otros, dijo, pero no se ha abusado como en otros países en los que se ha detectado que hay vacunación secreta para los de arriba.
“Esto es lo que estamos planteando en la ONU, que no se acaparen las vacunas, que se distribuya, que alcancen para todos porque hay 10 países que se han quedado con el 80% de las vacunas, 70 países hemos recibido el 20%, y hay alrededor de 120 países que no han recibido una sola dosis”.
Recordó que a nombre de México presentó una resolución en la ONU para crear un mecanismo para distribución de vacunas y evitar el acaparamiento, por lo que agradeció la solidaridad de India, China y Rusia, así como como Argentina, país con el que trabaja de manera conjunta en la vacuna AstraZeneca y también en otras vacunas.
Garantizó que se estarán recibiendo vacunas con lo que se avanza en la inmunización de los adultos mayores, y espera que queden vacunados con la primera dosis en abril, porque se podrían abatir los fallecimientos hasta 80% si son vacunados. “Estas vacunas que están llegando también están destinadas a adultos mayores, hoy por la noche, o en la madrugada llegan vacunas de Rusia, el martes llegan vacunas también de Pfizer para terminar de vacunar a los que recibieron la primera dosis y también para seguir vacunando adultos mayores”, concluyó.