Por José Vilchis Guerrero
Para evitar que sean los criminales los que decidan poner o quitar candidatos en zonas donde tienen intereses, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ya se puso en marcha el plan de protección a candidatas y candidatos rumbo a la elección del próximo 6 de junio.
“Hoy vimos en la mañana lo del plan de protección a candidatos para protegerlos de la delincuencia organizada, de la delincuencia de cuello blanco, o sea a los que son amenazados”, explicó el mandatario.
López Obrador dijo que muchos candidatos pierden la vida, “porque el crimen y la delincuencia quieren mandar, dominar el municipio, en una región”, agregó que ya hay un plan que se está llevando a cabo; ya inició para darle protección a todos los candidatos.
En la conferencia de prensa, el mandatario federal expuso que en el proceso electoral de 2018 se registraron más de 150 asesinatos de políticos, y señaló que en las mesas estatales se evaluará cada caso que se presente en este proceso electoral.
“Hay una investigación, hay una carpeta, llega a la mesa o oficiosamente, o sea, se sabe o cualquier persona presenta una denuncia a la mesa, aquí está la mesa de estrategia y autoridades competentes, esta mesa se reúne todos los días en todos los estados, o sea aquí en Palacio pero se replica en las 32 entidades federativas”, indicó.
Puntualizó el primer mandatario que se hace un análisis de riesgo, un esquema de protección, un plan individualizado de protección, porque son casos totalmente distintos. “Porque son casos totalmente distintos, se implementa si se requiere protección, si son amenazas hay que estar dando seguimiento y haciendo una evaluación, y el reporte diario del caso”, explicó.