«Festival Insecta» llega al Bosque de Chapultepec

Por Melodía Martínez

La Celebración a la diversidad con la más amplia gama de insectos entre los que destacan los escarabajos, catarinas, mosca de las flores,  mariposa monarca, el mantis religiosa, abejas, zurcidora de bandas verdes, polilla bruja por mencionar algunas especies del grupo más numeroso y diverso del reino animal se podrán encontrar en la primera y segunda sección del emblemático parque urbano más grande de América Latina.

Además, 11 insectos monumentales de tres metros de altura con estructuras apegadas a la realidad, darán la bienvenida a propios y extraños que visiten del 14 al 17 de Abril el majestuoso Bosque de Chapultepec.

Conferencias, talleres, lecturas dramatizadas, obras de teatro y más podrán disfrutarse en el  «Festival Insecta» este 2022, en donde las familias enteras podrán pasar un día maravilloso después de dos años de actividades paralizadas a causa de la pandemia que dejó en jaque al mundo entero.

Ubicado en la zona poniente de la capital entre las  avenidas Constituyentes y Prolongación Reforma en la demarcación Miguel Hidalgo, sus 678 hectáreas (el doble que Central Park ubicado en la ciudad de Nueva York con 340 hectáreas), además de servir como zona de esparcimiento este emblemático lugar, aporta áreas verdes y abastecimiento de agua para la ciudad.

En su momento Marina Robles García, titular de la secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México enfatizó la importancia de multiplicar los jardines polinizadores en cada hogar, señaló que permitir la existencia de esos pequeños seres en cada maceta, en cada rincón en donde haya flores, es garantía de una mejor forma de vida no sólo para la especie animal sino también para los seres humanos porque dijo, «también dependemos de ellos» y añadió: «Ya son más de 600 los jardines polinizadores que ha colocado la CDMX los cuáles tienen el objetivo de crear espacios que contribuyan al cuidado del medio ambiente a través de la preservación de los insectos».

Por su parte Lilia Haua, directora del Fideicomiso Pro Bosque Chapultepec y Amador Montes artista, creador y donador de ocho esculturas de bronce en gran formato, se mostraron complacidos por los resultados obtenidos después de meses de trabajo continuo.

Insecta es la prueba fidedigna de lo que se logra trabajando en conjunto, el arduo y tenaz esfuerzo por llevar a la realidad  el Festival del Bosque de Chapultepec en beneficio de las familias mexicanas quedará escrito en la memoria de  miles de visitantes que sin lugar a dudas, será un recuerdo imborrable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s