Por Melody Martínez
Kilómetros de gratas experiencias y hermosos paisajes en Querétaro, Pueblo Mágico que se viste de gala para conmemorar los fines de semana del 20 de mayo al 5 de junio del presente, la Feria Nacional del Queso y el Vino.
En su edición número 42, se tiene contemplada la asistencia de aproximadamente 60 mil visitantes, lo que se traduce a una derrama económica de 120 millones de pesos a favor de la economía de dicha región, esto a dos años de suspensión de actividades derivadas por la contingencia sanitaria de Covid-19.
En este sentido, la secretaria de Turismo del estado, Mariela Morán Ocampo, manifestó que actualmente este corredor gastronómico de la región de Querétaro se ha convertido en el segundo producto turístico de mayor relevancia para la entidad, siendo la zona vitivinícola más visitada del país con la captación de un millón de visitantes al año.
España, como país invitado hará gala de presencia con muestra de vinos, gastronomía y expresiones artísticas típicas del país ibérico.
En este contexto el presidente municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, informó que este nuevo formato dedicado a la familia y a la cultura del vino y la gastronomía es una invitación a apreciar, refinar y disfrutar sensitivamente las etiquetas de vino nacional como internacional.
Aseguró además que los visitantes tendrán la posibilidad de conocer las técnicas básicas para la elección y degustación por medio de catas y maridajes, combinadas con el arte y la música de entre 60 stands de exposición de queso, vino y arte presentes
Cada fin de semana se presentará una temática especial inspirada en los colores del vino: El primer fin de semana, se denomina «Celebración en Blanco», con el que se busca celebrar el regreso de la Feria. El segundo fin de semana, será la «Vida en Rosé», para celebrar los momentos especiales que ofrece la vida; y en el tercer fin de semana «Amor y Tinto», harán honor a el amor y la armonía.
Finalmente, las autoridades anunciaron que se contará con presentaciones complementarias en tres distintos escenarios y un escenario principal, tales como shows circenses, danza aérea, espectáculos de malabares, contorsión y conciertos de géneros como pop, rock, jazz, folk, soul y covers.
La presencia de Ana Torroja durante la inauguración y la actuación del grupo Matisse, Kápsula, Gabriel C, Koktel, Karina Catalán, entre otros será el plus del festejo.