*Hugo Alonso Ortiz ex secretario general de la sección 1, con amenazas, intimidación de sus golpeadores y compra de votos pretende continuar otros 4 años como titular de dicha sección.
Trabajadores reprocharon los actos violentos, en la lucha por el poder en las 40 secciones que componen el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), adelantaron los denunciantes que al abrirse la convocatoria para las elección para votar por los nuevos secretarios generales, a la fecha hay 38 secciones que están acéfalas, cabe señalar que el Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje Humberto Placido Morales, en junio de este año 2022, ordeno, que tras una serie de “Ampliaciones de Toma de Nota”, a causa de la Pandemia, los 40 secretarios generales que en su mayoría llevan 12 años de gestión, recibieron la noticia que a partir del 5 de junio del 2022 ya no habría más ampliaciones, para dar paso a los procesos electorales para la renovación de liderazgos como lo marca la nueva ley burocrática.
Este hecho cayó cómo bomba a los hoy ex secretarios generales que mediante un cambio estatutario lograron la oportunidad de postularse por una ocasión más, para seguir ocupando el cargo de secretario general de su sección, antidemocracia total que deja fuera a los trabajadores interesados en participar en la elección, en un delicado estado de indefensión; ya que a lo largo de más de 12 años, estos falsos líderes se han dedicado a saquear el sindicato y a enriquecerse inexplicablemente, situación que pone en desventaja a cualquier contendiente ante la derrama de recursos, la compra de votos y por si fuera poco sospechosamente reciben todo el apoyo institucional.
Este 11 de octubre del 2022 tras el lanzamiento de la convocatoria para la elección de la sección 1, se pronostica un “choque de trenes”, entre los contendientes a ocupar dicho cargo, situación que desencadenaría en actos de violencia.
Los denunciantes al respecto señalaron que es inaudito que Hugo Alonso Ortiz ex secretario general de la sección 1, pretenda después de 12 años de gestión, quedarse 4 años más, por otra parte el otro aspirante a dirigir la sección 1 es Julio Miranda Valeriano abogado de profesión y cabeza del “Colectivo por la Unidad de los Trabajadores del Gobierno de la CDMX”, quién dicho sea de paso, goza de la aceptación de un gran sector de los trabajadores de limpia de la CdMx, que en su conjunto suman poco más de 14, 600 trabajadores.
Es importante señalar que en los pasillos y campamentos de las alcaldías de la CdMx, los empleados de limpia manifiestan molestos su temor a que Hugo Alonso Ortiz por medio de trampas y amedrentando a los trabajadores (así lo dicen) utilizando a sus matones a quienes identifican como los (PERROS DEL MAL) de Iztapalapa, termine preservándose en el poder.
Al respecto el Frente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Democráticos, que agrupa una veintena de sindicatos a nivel nacional dirigió un documento a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el que de acuerdo al artículo 120 constitucional le solicita que, ante el grado de peligrosidad de Hugo Alonso Ortiz, se brinden a la base trabajadora como a los candidatos a ocupar el cargo de Secretario General de la Sección 1, todas las garantías de seguridad en el desarrollo de la campaña y el día de la elección, ya que éste cuenta con carpetas de investigación en proceso por diversos delitos entre los que se enumeran amenazas, lesiones, desvió de recursos y otros, mismos que lo catalogan como un individuo inestable y peligroso para los trabajadores, elementos que inclusive podrían ser motivo de la negativa de registro como lo marca el estatuto general del SUTGCDMX.