“Estoy convencido que esta 47 edición del Tianguis Turístico contribuirá a consolidar a la metrópoli capitalina como un destino que lo tiene todo. Felicito y agradezco al Gobierno de la Ciudad de México por asumir este gran reto de ser sede de tan importante y significativo acontecimiento”, concluyó Torruco Marqués.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció la labor del secretario Torruco Marqués durante la pandemia y el esfuerzo realizado para consolidar a nuestro país como un destino turístico por excelencia.
Destacó los atractivos turísticos de la Ciudad de México, desde sus zonas arqueológicas, hasta sus construcciones coloniales y de la era moderna, así como las obras de mejora del espacio público.
“Estamos aprovechando todo el potencial del Tianguis Turístico para todos aquellos operadores de viajes nacionales e internacionales que vendrán; y sacaremos el Tianguis a la calle, 32 estados tendrán un lugar, de tal manera que la población también sienta el turismo y su importancia, así como el reconocimiento cultural del país” expuso.
Sheinbaum Pardo aseguró que la reactivación económica ya es una realidad, y el turismo prácticamente ya cerró 2022 con los niveles de 2019, con características muy especiales, como que la ciudad ya no solo es un destino para turismo de negocios, sino también un destino cultural por excelencia.
“Bienvenidos a la Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo. Felicidades y aquí juntos, entre empresarios turísticos, el secretario de Turismo del Gobierno de México y la Ciudad de México, vamos a hacer de este Tianguis Turístico el mejor en la historia”, refirió.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, resaltó la importancia del turismo, al representar el 9.1% del PIB de la CDMX y el 18.74% del PIB Turístico del país, además que el 14% del empleo en la Ciudad de México corresponde a actividades turísticas, lo que la convierte en la entidad que más contribuye al empleo turístico en todo el país.
Enfatizó que recientemente el Consejo Mundial de Viajes y Turismo declaró a la capital del país como el octavo lugar mundial en ciudades más poderosas en turismo. Aunado a lo anterior, refirió que la Ciudad de México es el primer lugar en Latinoamérica en llegadas de turistas; el segundo lugar nacional en llegada de turistas internacionales; entre otros indicadores.
Durante la conferencia de prensa también se contó con la presencia de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Christian Leslie García Romero, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística; Judith Guerra, presidenta de Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA); José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX); José Julián Arroyo Corvera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV-CDMX); José Luis Medina, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro); Eloy Rodríguez Liñero, expresidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, entre otros.