*La iniciativa publicada el 28 de marzo es muy positiva para combatir operaciones aéreas de la delincuencia organizada.
*Pero al igual que la presentada en diciembre y que aún se discute en el Congreso, mezcla temas y repite la propuesta de autorizar cabotaje, es decir entregar el territorio aéreo de México a otros países.
*La no eliminación de la propuesta del cabotaje ha retrasado los cambios legislativos que son urgentes para recuperar la Categoría 1 que perdió la autoridad aeronáutica desde mayo del 2021.
El 28 de marzo pasado, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones diversas, incluyendo la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano. La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) celebra que la propuesta busque promover y garantizar la seguridad aérea, prioridad de la aviación a nivel global, homologando diversas disposiciones con la Ley de Protección del Espacio Aéreo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de marzo.
Sin embargo la nueva propuesta pretende retomar el tema del cabotaje contenido en otra iniciativa del pasado mes de diciembre y que sigue sin resolverse en el Congreso por lo controversial que es para el bien común afectar la conectividad aérea y el turismo, sectores fundamentales para la economía del gobierno y de los mexicanos.
La propuesta que provocaría un daño probablemente irreversible ha sido argumentada de la manera más amplia por decenas de expertos de la industria ante las autoridades y a través de múltiples comunicaciones de diversas instancias que para pronta referencia se citan al calce de este comunicado.
La CANAERO celebra la iniciativa del Ejecutivo Federal en favor de hacer los cielos de México más seguros, pero reitera que entregar el territorio aéreo nacional a extranjeros para que realicen vuelos domésticos, sería una decisión devastadora para la competitividad del país.
La CANAERO reitera su más entera disposición de seguir demostrando con elementos legales, técnicos y de mercado, lo que mejor conviene a los mexicanos en materia de conectividad aérea.
COMUNICADOS DE DIVERSAS INSTANCIAS EN RECHAZO TOTAL AL CABOTAJE
CANAERO: https://twitter.com/CANAEROMX/status/1597347076190662656
CANAERO: https://twitter.com/CANAEROMX/status/1635274713307164672
FRENTE POR LA DEFENSA DE LA AVIACIÓN NACIONAL: https://twitter.com/ColegioPilotos/status/1636368571898146818/photo/1