Inmujeres y Oaxaca firman compromisos por igualdad entre mujeres y hombres

*Autoridades instalan Sistema Estatal para la Igualdad; trabajará a partir de cuatro ejes rectores  

*Es un mecanismo práctico para lograr que la igualdad se vuelva realidad: Nadine Gasman  

*Gobernador Jara Cruz ratifica compromiso con la eliminación de brechas de desigualdad  

*Oaxaca se convierte en la décimo tercera entidad en impulsar políticas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes  

Oaxaca, Oaxaca de Juárez.- En el marco de la instalación del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2022-2028, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en colaboración con el gobierno de Oaxaca, firmaron los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, convirtiéndolo en el décimo tercer estado en impulsar políticas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.  

Con el objetivo de consolidar acciones sustantivas, el Inmujeres impulsa políticas públicas a favor de las mujeres, niñas y adolescentes en todo el territorio, mediante la implementación de acciones que fortalezcan su participación efectiva e igualitaria, así como para lograr el aumento de recursos públicos con perspectiva de género en cada una de las entidades del país.  

La firma de los compromisos se realizó en un acto encabezado por la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz; el fiscal general, José Bernardo Rodríguez Alamilla; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Eduardo Pinacho Sánchez  

La titular del Inmujeres señaló que es primordial unir los esfuerzos, los recursos, la disponibilidad y la claridad de la urgencia de invertir y trabajar de manera sinérgica para cerrar las brechas de desigualdad.  

“Es muy importante la instalación de este Sistema Estatal para la Igualdad, porque es un mecanismo práctico, debe ser un espacio de coordinación, de trabajo, de apoyo, para lograr que el plan de igualdad se vuelva una realidad.”  

Durante su participación, el gobernador Salomón Jara Cruz expresó que el gobierno del estado de Oaxaca camina de la mano del Inmujeres, pues es de vital importancia consolidar el Sistema Estatal para la Igualdad, el cual permitirá estimular y facilitar la coordinación entre las dependencias y las entidades de la administración pública estatal y la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil para la erradicación de todos los tipos de discriminación y estereotipos que fomentan la violencia contra las mujeres.  

“Con estos objetivos como guía se reitera el compromiso del gobierno de Oaxaca con la reducción y eliminación de las brechas de desigualdad que históricamente han impedido y obstaculizado el ejercicio de los derechos de las mujeres.”  

Los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres que suscriben el Inmujeres y el gobierno de Oaxaca están basados en cuatro ejes rectores:  

  1. Trabajar en el cumplimiento de la política nacional, estatal y municipal de igualdad para el bienestar de las mujeres y niñas, el ejercicio de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia.  
  2. Impulsar una agenda legislativa local que permita, a los tres ámbitos de gobierno y sus respectivos poderes, consolidar el andamiaje institucional para avanzar en la igualdad sustantiva y garantizar el bienestar de las mujeres que viven o transitan por esta entidad federativa.  
  3. Promover acciones estratégicas de cambio cultural para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres de Oaxaca en la toma de decisiones en los ámbitos político, social, comunitario y privado, bajo los principios de interseccionalidad, inclusión y respeto a la diversidad.  
  4. Aumento y sostenibilidad de recursos públicos con perspectiva de género para la implementación de políticas públicas locales para la igualdad.  

Por parte del gobierno de Oaxaca asistieron la secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López; la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Natalia Varón Ortiz, la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López; la secretaria del Trabajo, Edith Santibáñez Bohórquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, entre otros integrantes del gabinete.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s