*De acuerdo con lo señalado por la jefa de gobierno de la CDMX, 5 estaciones más de la Línea 12 del Metro CDMX comenzarán sus funciones a finales de junio.
*Aunque no dio una fecha exacta, la jefa de gobierno aseguró que esa es la fecha objetivo para que las estaciones del tramo elevado, que recorre de Atlalico a Periférico Oriente, reinicien operaciones.
La Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se encuentra en remodelación luego del accidente ocurrido en mayo de 2021, en donde una de las trabes del tramo elevado se derrumbó al paso de un convoy con usuarios, entre las estaciones Olivos y Tezonco.
A 2 años del desplome de la Línea 12 del Metro CDMX, Claudia Sheinbaum comparte los avances en la reconstrucción del tramo elevado dijo que ya fue reparado el tramo subterráneo y el 30% del elevado.
Este miércoles se cumplen dos años desde que un tramo de la línea 12 del metro de la Ciudad de México colapsó y dejó 26 personas muertas y decenas más de heridas.
Recordó que el tramo subterráneo ya se encuentra operando, mientras que en el elevado se espera que a finales de junio se abran las siguientes estaciones:
- Culhuacán
- San Andrés Tomatlán
- Lomas Estrella
- Calle 11
- Periférico Oriente
En cuanto a las estaciones restantes de la Línea 12 del Metro de la CDMX, Claudia Sheinbaum dijo que espera que esté listo para principios o mediados del segundo semestre de este 2023.
Durante el último año, la Línea Dorada volvió a dar servicio en su tramo subterráneo, mientras que en la obra de la parte elevada han ocurrido varios percances que han aplazado su apertura hasta finales del 2023
Tras el accidente que le costó la vida a 26 personas y dejó heridas a más de 100 tras el desplome de una viga en la Línea 12 del Metro entre las estaciones Olivos y Tezonco, algunas familias siguen esperando a que se haga justicia.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, asegura que hasta el momento se ha logrado la firma de 117 acuerdos reparatorios entre las víctimas directas e indirectas y las empresas constructoras, quedando pendientes de concretarse 12 más.
El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Ernesto Alvarado Ruiz, señaló que las 12 víctimas que aún no firman sus acuerdos reparatorios han recibido la misma atención que el resto de las familias; además de ayudas económicas de 460 mil pesos del fondo de víctimas, y 3 millones 105 mil pesos por parte del seguro del Metro.
Por otra parte, la instancia capitalina refirió que se obtuvo la vinculación a proceso contra 10 personas: seis ex servidores públicos, un corresponsable de seguridad estructural, un director responsable de obra y dos particulares.