Movimiento telúrico en la Ciudad de México

*No se activó la alerta sísmica de la metrópoli.

La noche del 10 de mayo se reportó un movimiento telúrico en la Capital de la República que desconcertó a miles de capitalinos, el movimiento de corta duración y violenta sacudida se sintió en punto de las 22:24 horas (tiempo del centro de México) con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México, minutos después la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que derivado del sismo no se registraron daños ni incidentes.

La serie de vibraciones fue perceptible con mayor profundidad en la zona de Mixcoac, asimismo reportaron que algunas personas sufrieron crisis nerviosas y en la zona de la demarcación Magdalena Contreras, epicentro del movimiento telúrico los ciudadanos lo sintieron con vibraciones en ventanas.

«No ameritó alerta sísmica» señaló la jefa de gobierno, la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro del terremoto se encuentra dentro de la Ciudad de México debido a las limitaciones en el tiempo de alertamiento y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

Por su parte el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) recordó a la ciudadanía que las alertas sísmicas no se activan cuando el epicentro es dentro de la Ciudad de México.

La percepcion de menor intensidad que se sintio en las alcaldías Benito Juárez, Cuajimalpa, Polanco, Iztacalco, Cuahutémoc, y Gustavo A. Madero provocó que la gente reaccionara con miedo y que sin dudarlo salieran de sus hogares.

Según los primeros reportes dados a conocer por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el microsismo fue de magnitud 3.0 en la Ciudad de México,

El temblor, con epicentro al noroeste de la alcaldía Magdalena Contreras, ha registrado al menos ocho réplicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s