*Abierta la convocatoria del IMSS Bienestar para que médicos jubilados se reintegren al sector público y crear un sistema de salud público, de calidad y gratuito.
«Agradecemos al pueblo, al gobierno de Cuba que también nos está ayudando porque ya son 700 los especialistas de Cuba que están trabajando en hospitales en México, y seguimos convocando todos los médicos que quieran trabajar en el sector Salud», palabras del mandatario nacional en su conferencia mañanera.
«Hay empleo, hay trabajo, todos, médicos que quieran trabajar en el sector salud hay empleo, todos, médicos generales y especialistas porque lo que queremos es dejar funcionando antes de que termine nuestro gobierno este sistema de salud pública, de calidad y gratuito para los que no cuentan con seguridad social que es la gente más necesitada», puntualizó.
Supuestos privilegios que tendrían en México.
En reiteradas ocasiones el presidente López Obrador ha asegurado que los profesionales de la salud del régimen cubano ganarán el mismo sueldo que los médicos mexicanos,
El propósito es tener todos los médicos, porque esto implica tenerlos todo el tiempo, todos los turnos, fines de semana, por eso estamos hablando de un modelo de salud ejemplar.
Es el compromiso del gobierno que represento y nos está ayudando la gente”, asegura.
Cuánto ganan los médicos mexicanos
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021 el pago promedio por hora trabajada era de 122 pesos; según el nivel de instrucción, los médicos que cuentan con licenciatura percibían un promedio mensual de 17 mil 422 pesos; con maestría 21 mil 41 pesos y doctorado 26 mil 695 pesos en el mismo lapso.
El Instituto detalló que el salario difiere con el tipo de unidad económica en que se desempeñan y posición en el trabajo: el ingreso mensual el año pasado era de 20 mil 263 pesos en empresas privadas, de 18 mil 675 pesos en instituciones de salud pública y de 14 mil 114 pesos para quienes presentaron sus servicios médicos informalmente.