Por Gerardo González Acosta
Incorporar en el retorno a clases presenciales un enfoque diagnóstico sobre la condición socioemocional de alumnos y maestros, propuso el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
Esta revisión integrará las acciones que se lleven a cabo con miras al regreso a clases presenciales, para la formación y actualización de maestros, así como de evaluación, dijo.
Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, dijo que la evaluación diagnóstica permitirá saber a los maestros personalmente, el estado en el que llegue cada niño a la escuela.
El titular de la SEP dijo que este es un momento inmejorable para realizar un trabajo coordinado, teniendo presente que el regreso se dará bajo un esquema mixto.
Urgió al Comité a buscar las respuestas y las experiencias pertinentes, que contribuyan a una mejor aplicación de este modelo híbrido.
Por su parte la Presidenta de MEJOREDU, Etelvina Sandoval Flores, dijo que la educación debe tener un sentido social y estar al alcance de todos.
Dijo que los principios que orientan el trabajo de la Comisión son el cambio educativo a partir de las escuelas y revalorización del trabajo docente.
En su oportunidad el doctor Francisco Miranda López, Titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica, dijo que la Comisión realiza una evaluación formativa que no constituye un fin en sí misma, sino un medio para impulsar la mejora continua de la educación.
