Por José Vilchis Guerrero
En tanto no se legisle respecto a la penalización del uso de drogas, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se pronunció por la regulación de la marihuana y la amapola y así romper la cadena de tráfico ilegal y la explotación de indígenas y campesinos de las zonas productoras.
Mientras se llega a una regulación seguirán los operativos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, pues dijo que el gobierno de la República debe hacer valer el estado de Derecho frente a la acción de los traficantes ilegales.
Tal declaración la hizo en conferencia de prensa a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, luego de que se conociera un video donde campesinos de Totolapan, Guerrero, enfrentan a fuerzas militares.
La funcionaria dijo que estas actividades están en la ilegalidad por lo que los plantíos serán erradicados y continuará la quema de enervantes.
Manifestó su confianza para que pronto se pueda llegar a una regulación de la marihuana y la amapola.
“Celebró que esté próxima la publicación para regular la mariguana en el país porque además de servir para tratamientos médicos, la planta se puede utilizar para fabricar ropa, papel y hasta material de construcción”, acotó.
Con relación a la amapola, expresó que llegará un momento, no inmediato, pero sí a mediano plazo, en donde estos opiaceos puedan ser regulados en alguna legislación. Reiteró la funcionaria federal responsable de la política interior del país que la legalización de la marihuana y la amapola servirá para obtener medicinas, como por ejemplo la morfina y otro tipo de sedantes muy necesarios en el tratamiento de múltiples enfermedades.