Por José Vilchis Guerrero
Claudio X. González, en calidad de presidente de consejo empresarial, encabezó la campaña en su contra y la financió en Televisa y las demás televisoras, a pesar de que estaba prohibido por la ley, recordó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pero ellos eran los dueños de México o se sentían los dueños del país”, dijo esta mañana.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, recordó una anécdota de cuando fue a comer con Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez, quienes le entregaron un proyecto de decreto utilizando su lenguaje en el que expropiaría Televisa y sus empresas como primer acto de gobierno si llegaba a la Presidencia.
“Hasta me llamó la atención porque ni sabía yo cuántas empresas tenía Televisa, pero ahí venían señaladas todas, y utilizando mi lenguaje, que iba ser la primera acción de mi gobierno”.
Ahí mismo se enteró de que la consigna era de que “Por ningún motivo hay que dejar que gane Andrés Manuel”. Creo que eso fue antes, porque Emilio resistía y decía: -No ¿y la credibilidad? -No, hombre, no te preocupes, en un mes la recuperas, si pierdes credibilidad. Lo que hay que hacer es que no pase”.
Relató que el día de la elección estaba en su departamento recibía los reportes de las encuestas de salida. “Íbamos arriba, arriba, el día de la elección. Mitofsky le hizo lo mismo a Televisa. Y al cierre pues estábamos arriba, encuestas de salida, creo que 3 puntos arriba. Entonces, ya ganamos”.
Y como a las 6:00 de la tarde recibió una llamada de Bernardo Gómez, de Televisa: ‘Ya ganaron o ya ganaste, nada más que defiendan el triunfo, porque no van a querer entregarles la Presidencia’. Y así fue, dijo.
“Creo que después Calderón, en represalia, le sugirió a Bernardo que se fuera del país, porque seguramente grabaron la llamada”. Y entonces también fue cuando me dijo un campesino de La Laguna: ‘Ganastes, pero no salistes’.
Y ya saben ustedes lo que hicieron: se robaron la elección presidencial. Entonces, pues fue un gran fraude y en ese fraude estuvo Claudio X. González, concluyó.