Aplica Dunia Ludlow «Ley del Garrote» a comercio ambulante

*Ordena, mediante violentos operativos, indiscriminada limpia de comerciantes

*Quién no se ciñe a sus caprichos es objeto de humillaciones

Valiéndose de artimañanas y prácticas poco ortodoxas, Dunia Ludlow, flamante funcionaria del gobierno de la Ciudad de México pretende acabar con el comercial informal a base de amenazas, intimidaciones y humillando a quienes se ven en la necesidad de ganarse la vida ofertando su mercancía en la vía pública.
De forma por demás tirana, quien llegara a una curul, impulsada precisamente por los líderes de comerciantes, la titular de la Autoridad del Centro Histórico traiciona a quienes le apoyaron y utilizando la fuerza pública arremete contra los indefensos comerciantes despojándolos de su mercancía, privándoles de su libertad y aplicando multas excesivas, de entre 400 y 800 pesos, para que éstos recuperen sus pertenencias, en casos extremos les impide que ejerzan la venta por periodos largos.
Lo que fuera en su momento el programa «Chambeando Ando», que beneficiaba tanto al comer popular como a empresarios, llegó a ser letra muerta, pues Dunia Ludlow lo eliminó a base de violentos operativos, ordenados desde su oficina, utilizando unidades y efectivos policíacos para reprimir a los comerciantes, que su único delitos es ganarse la vida en las calles del Centro Histórico.
Ante está intimidante acción, pocos son los representantes de los ambulantes que alzan la voz y demandar un trato justo y humanitario por parte de las autoridades capitalinas, encabezadas por Claudia Sheimbaun, quien ha desoído el clamor de miles de cabezas de familia, que lo único que piden es que les dejen de trabajar para llevar el sustento a su hogar.
No conforme con humillar, reprimir y discriminar al sector informal, Dunia Ludlow obliga a los comerciantes cambiar los colores de sus lonas, ocasionando con gastos que éstos no tenían contemplados, además de dañar más sus deteriorados bolsillos ocasionados por la pandemia del año pasado.
Quién se niegue a acatar estás instrucciones y no someterse a los caprichos de la funcionaria capitalina, los comerciantes serán sancionados con multas y castigos que pueden ir desde la suspensión por 15 días, hasta el despojo de sus espacios para vender.
Finalmente, los afectados demandan que se deje de perseguir y criminalizar al ambulantaje, enviando a la fuerza pública para retirarlos violentamente, «la policía capitalina está para cuidar a la ciudadanía, no para reprimir; con nuestro impuestos les pagamos para cuidar el orden y mantener la paz en la sociedad».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s