*Del 18 de marzo al 3 de abril se realizará la Feria InIGUALAble 2022, una muestra
gastronómica y cultural en Iguala de la Independencia
*El presidente municipal de Iguala, David Gama, hace un llamado a los mexicanos para
conocer lo mejor de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero
Con la finalidad de promover la cultura y el turismo del H. Ayuntamiento Municipal de Iguala
de la Independencia, Guerero, del 18 de marzo al 3 de abril se celebrará la primera edición
de la Feria InIGUALAble 2022.
Se trata de la fiesta más esperada en Iguala, Guerrero y todos los municipios circunvecinos, anteriormente conocida como Feria de la Bandera.
Cada año, Iguala y su feria se lucen con una gran oferta de actividades de entretenimiento
para toda la familia, entre las que destacan, los talleres de oro, pozole y mezcal, así como
el desfile por las principales calles de la ciudad, palenque de gallos, circuito de juegos
mecánicos, exposición ganadera, muestra gastronómica y venta de artesanías.
Desde hace más de seis décadas, Iguala resplandece con los festejos en honor al símbolo
patrio, atrayendo la atención de turistas nacionales e internacionales. Y es que el estandarte
nacional se gestó en la ciudad de Iguala a la par del Plan de Iguala, proclamado por Agustín
de Iturbide el 24 de febrero de 1821.
Así es como se dio por terminada la guerra de Independencia y se declaró a México como un país soberano e independiente.
Durante su presentación en la Ciudad de México, se recalcó la importancia de este evento
como producto turístico basado en experiencias gastronómicas, culturales e históricas, con
atractivos reconocidos a nivel internacional como lo es la bandera, el oro, el mezcal y el
pozole.
La presidenta del Patronato de la Feria, Laura Orduña Alanís, informó que la cartelera
artística del Teatro del Pueblo está lista y se estarán presentando 16 artistas de renombre,
entre ellos, la presentación estelar de El Bebeto y Kalimba como cierre de la feria.
Finalmente, Gama aseguró que la finalidad de la feria es incentivar la economía del
municipio con los ingresos que aporte esta celebración.