-Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad tendrá una de las festividades más representativas con conciertos culturales, ofrendas, desfiles y mucho más
San Miguel de Allende, considerado un destino turístico inmerso en cultura y tradiciones, celebrará de forma especial este año el Día de Muertos, considerada una de las fechas más representativas en México y la cual ha llegado a rebasar fronteras, siendo incluso una celebración reconocida a nivel internacional por sus colores, sabores y gran significado.
Para el gobierno municipal de San Miguel de Allende, preservar las tradiciones es de suma importancia, por tal motivo, este año el Día de Muertos se celebrará con una diversa cartelera de actividades para todo el público.
Las celebraciones comenzarán a partir del 28 y 29 de octubre, teniendo lugar en el Jardín Principal un espectáculo visual referente a esta tradición mexicana que será acompañada de un Dj de iluminación, quien amenizará la tarde de 19:00 a 22:30 hrs.
El Sábado 29 contara con la presentación “Cuenta la leyenda Catrina” en la Plaza de la Soledad a las 19:30 horas.
El 30 de octubre, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad realizará el evento “La muerte compañera cotidiana, música y poesía” en el Jardín Principal a partir de las 18:00 hrs; y el 31 del mes se proyectará la película “Coco” en la Casa de la Cultura a las 17:00 hrs.
El 01 de noviembre, en la Plaza de San Juan de Dios, se comenzarán a colocar las tradicionales ofrendas inmersas en color y sabores, para llevar a cabo durante el día distintas actividades relacionadas, como la oración a los niños difuntos, colocación de veladoras, música instrumental para amenizar la celebración; finalizando con la distribución de pan de muerto para todos los asistentes.
Asimismo, el 01 de noviembre habrá un concierto especial a las 18:00 hrs en el Jardín Principal con el coro de niños y jóvenes de la Biblioteca Pública, teniendo como telón de fondo la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel.
El 02 de noviembre finalizarán las celebraciones por el Día de Muertos, sin embargo, habrá una extensa diversidad de actividades para toda la familia. De igual manera, a partir de las 08:00 hrs se comenzarán a colocar las ofrendas en distintos puntos de la ciudad como en el Atrio de San Antonio, Atrio del Oratorio, en el Valle del Maíz y en Jardín Principal.
Para el disfrute de todas las familias sanmiguelenses, así como de los visitantes que se den cita, podrán disfrutar del Desfile de Muertos que pasará por: El Cardo, Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Hernández Macías, Insurgentes, Pepe Llanos, Mesones, Núñez y San Francisco, dando inicio a partir de las 17:00 hrs.
Para continuar con la cartelera artística, a las 18:00 hrs se presentará en el Jardín Principal el ballet clásico de Selene García y Dainfi con “En México la Muerte está Viva”, además de tener en el mismo recinto el concierto del coro de niños y jóvenes de la Biblioteca Pública con canciones referentes a la festividad.
Para cerrar los eventos conmemorativos al Día de Muertos, a las 20:00 hrs habrá una oración universal por los difuntos, judíos, católicos y anglicanos en el Jardín Principal, para finalizar a las 20:30 hrs con un recital de música tradicional mexicana.
San Miguel de Allende vivirá una de las tradiciones más representativas en México, inmersa en simbolismos culturales para recordar a quienes ya no se encuentran con nosotros, brindado una gran festividad para hacer latir el corazón de México y el mundo.