Consejo Ciudadano y DIDI Suman Esfuerzos Para Prevenir Delitos

-El organismo y la plataforma firman convenio y reiteran su  compromiso con acciones focalizadas en la prevención del delito

-Tanto conductores como repartidores podrán participar en sesiones informativas para coadyuvar de la detección oportuna de delitos

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y DiDi acordaron una alianza para fortalecer la prevención del  delito, que incluyen sesiones informativas a conductores y 
repartidores en pro de la identificación y denuncia de actividades delictivas.

Ambos colaborarán en la difusión de los diversos servicios del Consejo Ciudadano, además de resaltar las funciones de seguridad con las que ya cuentan las aplicación de DiDi Conductor, como los modelos de 
inteligencia artificial, monitoreo en tiempo real para detectar desvíos o paradas inusuales, botón de emergencia conectado al 911, así como grabación de audio durante el viaje y la línea de soporte.

El director de Seguridad para DiDi en Latinoamérica, Pablo Lamuraglia, comentó que la aportación del organismo será de gran utilidad para los usuarios de la plataforma, pues actualmente reciben solicitudes de 
apoyo de todo México y de otros países, principalmente latinos.

El presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que el objetivo es fomentar la prevención y la denuncia ciudadana frente a diversos tipos de delitos..

“Las probabilidades de profundizar la mejora de la seguridad ciudadana en la Ciudad de México y el país se amplían en la medida en que la ciudadanía suma su voluntad por aportar a una estrategia donde visibilizar y denunciar las actividades delictivas es central”, destacó.

La plataforma DiDi también difundirá la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000 y la Línea Nacional Diversidad Segura 800 000 5428, del Consejo Ciudadano.

En la firma del convenio estuvieron presentes también Liao Bo, director de Inteligencia a nivel Global de DiDi; Jun Cai, director de Seguridad a nivel Global; Nahum Cortes, jefe de Seguridad para la  Línea de Negocios de Food de Latinoamérica; Julia Fan, jefa de Ingeniera en Modelos de Seguridad a nivel Global, y Angela Vega, gerente de Relacionamiento con las autoridades y del Equipo de Respuesta a Requerimientos de la Autoridad para Latinoamérica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s