Calamar, molusco bajo en calorías y grasas; fuente de proteínas, vitaminas y minerales

*El calamar es un animal pelágico y gregario, que forma bancos numerosos que recorren grandes distancias y realizan frecuentes desplazamientos en vertical, a veces hasta grandes profundidades.

*Su alimentación consta de peces, crustáceos y otros invertebrados, incluyendo otros cefalópodos.

*Para alimentarse lanza sus dos tentáculos mayores a sus presas y luego las apresa firmemente con los otros ocho brazos. 

  • Los moluscos cefalópodos poseen células pigmentarias llamadas cromatóforos, que permiten cambiar su color externo. Lo utilizan para comunicarse entre ellos y también le permiten cambiar de color cuando se siente amenazados, estrategia que combinan con la expulsión de la tinta que producen.
  • Tienen un cuerpo musculoso y flexible, (los pulpos pueden esconderse en espacios 10 veces más pequeños que su cuerpo).
  • La tinta es un pigmento que se almacena encima del recto y puede ser expulsado a través del sifón. Recientes investigaciones han descubierto que la tinta de los cefalópodos, además de servir como condimento en diferentes recetas, contiene una serie de aminoácidos y polisacáridos muy eficaces en la prevención y curación de algunas enfermedades.
  • Se ha averiguado que estas sustancias pueden actuar como principios activos en el tratamiento de la depresión. También se ha demostrado que la tinta de pulpos y calamares es inhibidora de la expansión bacteriana por la presencia en su composición de una determinada proteína.
  • En los estómagos de muchas ballenas capturadas se encuentran picos de calamares, ya que son la única parte de este animal que no se puede digerir.

Una receta deliciosa, sencilla y nutritiva: palomitas de calamar. El ingrediente estrella de este platillo nos aporta vitaminas A, B12, C y E, hierro, potasio, zinc, fósforo, magnesio, yodo, cloro y ácido fólico.

Ingredientes

  • 1⁄2 kg de manto de calamar cocido
  •  2 tazas de harina de trigo
  •  1 cucharadita de polvo de hornear
  •  1 huevo
  •  1 cucharadita de mostaza
  • Aceite para freír
  •  Agua suficiente
  •  Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un recipiente hondo integrar la harina, el polvo de hornear, el huevo y la mostaza.  Incorpora el agua poco a poco y bate hasta obtener una mezcla homogénea y acuosa. 
  2. Agrega sal y pimienta al gusto y vuelve a batir. Deja reposar 30 minutos.
  3. Corta el calamar en cuadritos pequeños, agregar a la mezcla y cúbrelos completamente. 
  4. Fríe los trozos de calamar hasta que tomen un color amarillo dorado. Evita que se peguen entre sí. 
  5. Con una servilleta quita el exceso de aceite.
  6. Sirve calientes y acompaña con la salsa de su preferencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s