Conminan al Tirano de Palacio “modificar su actuar político”

*El Estado y el Derecho

*Las flatulencias del asco provocado por alteraciones estomacales que finalizan en la putrefacción del vómito político mexicano

*Todas las togas de la República saben que un Estado no sometido es la extralimitación, el atropello, la injusticia, la iniquidad, la ilegalidad y el absolutismo, y la negación de la libertad. Todas esas togas igualmente sabemos que es en los dictadores en los que se manifiesta plenamente la arbitrariedad, incrimina el abogado Alberto Woolrich Ortiz

BLAS A. BUENDÍA *

No se trata aquí de hablar con delicadeza, que resulta ser un patrimonio moral de pocos, ni de alabar al Poder Ejecutivo Federal, ni de externar sus virtudes si las tuviera, ni de los enredos y cuentos de que todo va bien en el modelo de la 4T (Cuarta Transformación) de la Nación, sino solo se trata de expresar lo que resulta verídico y sincero, lo cual es la repugnancia que se siente por aquellos que no respetan la Constitución Política.

Sí, esa repugnancia transformadora en oposición que hoy explota el poder sin encajar en el desarrollo ético y políticamente social, que va entre el tedio y la aversión; las flatulencias del asco provocado por alteraciones estomacales que finalizan en la putrefacción del vómito político mexicano; la antipatía que se palpa desde su principio al nacer con irreversible Síndrome de Down,  o bien sea dicho, la incompatibilidad que es la ambición de MORENA, mantenerse en el poder presidencial ante su inminente ocaso en la arena de la política. 

Esa sería, en parte, el análisis cuantitativo a la serie de cualidades que ha arrojado el modelo de la 4T, operación extranjerizante dictada desde el fondo del Foro de Sao Paulo, grupúsculo integrado y dominado por los altos jefes de la alta mafia del narco-poder en América Latina y sus confines.

Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., “todos sabemos que no puede existir neutralidad con aquellos que infringen la ley y no la respetan y los que la reverencian y acatan. 

“Neutralidad para los abogados independientes de la República no significa tener la capacidad para impedir que un estímulo político externo altere el estado de ánimo. No podrá haber nunca una imparcialidad posible ante el Derecho y la Justicia cuando ésta es violada impunemente”.

La citada Academia advierte, por igual, que en los Estados Unidos Mexicanos es un hecho indudable que deben existir necesarias e imprescindibles relaciones entre la Cuarta Transformación de la Nación y el Derecho. A vista simple, no existen esas circunstancias por más que se pretenda conminar al Ejecutivo a la reflexión.

“Si nos remontamos a años antes de la promulgación de nuestra Carta Magna, nos encontramos que el gobernado luchó y triunfó por su libertad política, es verdad, que también luchó por encontrar y hacer valer el Imperio del Derecho y la Ley, así como mantener el orden, es decir que el Estado se encontrara siempre sometido al Derecho. 

“Todas las togas de la República saben que un Estado no sometido es la extralimitación, el atropello, la injusticia, la iniquidad, la ilegalidad y el absolutismo, y la negación de la libertad. Todas esas togas igualmente sabemos que es en los dictadores en los que se manifiesta plenamente la arbitrariedad. 

“Precisamente es en el Derecho donde se arranca un proceso de garantías para limitar la acción arbitraria del Poder Ejecutivo Federal. Es en ese instante en que el Estado y el Derecho se vuelven a unir y como lógica consecuencia jurídica ello conduce al Estado a reintegrarse a un orden jurídico total.

“Ahí radica la importancia de indagar, procesar, sancionar y encarcelar al narco-político que dio origen a ese despreciable fenómeno. El Estado debe de respetar al Derecho cuando es un reclamo de la vida social. 

“Ahora es Andrés Manuel López Obrador —si así lo entendiera— el que debe y tiene que interpretar esa vida social, el Poder Ejecutivo Federal debe encauzar y aceptar que el fenómeno de la narco-política ya tiene que entrar al campo de la juridicidad. 

“También, todas las togas independientes de la Nación saben que la concepción actual  de nuestro Estado de Derecho desde el ayer quedó precisada por la Comisión Internacional de Juristas de la Haya y un medio para hacer efectivo el respeto a ese Derecho es “responsabilidad de la administración pública por sus propios actos”, remarcó.

Y puntualizó: “Licenciado Andrés Manuel López Obrador. La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., lo conmina a respetar la ley, lo invita a modificar su actuar político por el bien de México”. 

“¡Es cuanto!”, acentuó la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., presidida por el reconocido penalista Alberto Woolrich Ortiz.

Reportero Free Lance *

Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021

filtrodedatospoliticos@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s