Todo listo para la tercera edición de la Expo & Gas México, en Villahermosa, Tabasco

*El este evento se realizará del 29 al 31 de marzo próximo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000

*El objetivo es incentivar las alianzas estratégicas entre las empresas mexicanas para priorizar los productos nacionales, a través del programa “México Primero”

Todo está listo para la realización de la Tercera Edición de la Expo Oil & Gas México, la cual se realizará en Villahermosa, Tabasco y se estima que generará más de 500 millones de pesos en posibles acuerdos de negocios y aproximadamente 90 millones de pesos en derrama económica para dicha entidad del sureste mexicano.

Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes del estado de Tabasco (OCV), el titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo y Ricardo Ortega, director general de la empresa Oit &Gas Alliance, anunciaron que el evento se realizará en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, del 29 al 31 de marzo próximo.

Para la edición 2023, de la Expo Oil & Gas México, se espera la asistencia de mil personas de más de siete países; la presencia de más de 50 empresas expositoras del ramo energético nacional e internacional; la participación de en las mesas de negocios de las 11 Operadoras Tractoras y Contratistas (OTC) nacionales y extranjeras y el debate de 25 líderes sobre temas relevantes de la industria.

A la Expo Oil & Gas México asistirán los secretarios de Desarrollo Económico de los gobiernos de los estados; la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético de Tabasco, el gobernador del estado y los pequeños y medianos empresarios que son proveedores directos e indirectos en el sector energético.

La temática del evento constará de cinco subtemas, entre ellos tenemos: la industria energética a través de la visión femenina; los contratos petroleros más productivos en México; infraestructura y regulación para un sector energético que detone la competitividad de México; transformación energética para la autosuficiencia nacional y soberanía energética.

Una de las prioridades del evento es incentivar las alianzas estratégicas entre las empresas mexicanas a través del programa “México va primero”.

Dicha iniciativa pretende hacer valer la oportunidad de negocios para los proveedores mexicanos en el sector de energía.

“México va Primero” refleja la unidad que se requiere en el sector de energía para lograr integrar estos valores que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado puntualmente desde acciones que realizan Rocío Nahle, secretaria de Energía y Octavio Romero, director de Petróleos Mexicanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s